martes, 6 de junio de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
ECOCEPA
ECOCEPA MAR AMARILLO
Las tareas que ha realizado tu clase en relación a este proyecto.
- Tecnica decoupast mesas y bancos.
- Maceteros cemento y de neumaticos.
- El mapa de las energias renovables y no renovables.
- He lijado un macetero, he ayudado junto a mis compañeros a pintarlo y a repasarlo.
- He dibujado un mapa (el que esta enfrente de la entrada en clase).
- He pintado un neumático y lo he decorado junto a otro compañero de sociales.
- He barnizado junto con otro compañero de sociales un banco.
- He participado con con otros compañeros en el aplicado de la técnica Decoupast en una mesa.
- Si, pienso que lo ha mejorado, en el tema de hacerlo mas atractivo y llamativo sin hacer mucho gasto.
- Si, pienso que los trabajos que se hicieron en general fueron equitativos para todos los grupos, desde los mas mayores hasta nosotros los jóvenes.
- Pues me parece un buen proyecto este que ha realizado el centro, lo contare a todos los centros que vaya. Pienso que he puesto de mi parte, interés y ganas, hice desde los trabajos que había que hacer para el proyecto hasta barrer y recojer basura (hojas ramas, papeles,etc).
- Creo que se deberia advertir bien que nos ensuciaremos, para traer ropa de trabajo o mas usada.
- Algunas cosas, al menos yo no sabia que las hariamos, y me entere a lo largo del proyecto, creo que se deberia expliocar todo desde 0 en lo que vamos a hacer, recuerdo que es mi opinion y como yo lo he visto.
martes, 25 de abril de 2017
Diseño, materiales e instrucciones.
Diseño, materiales e instrucciones.
Maceteros
Decoupage en macetas.
Materiales:
Maceta, lija, paño, gesso, pintura, papel decoupage, tijeras, pinceles y barniz.
Herramientas: un pincel de grosor mediano y otro de grosor pequeño.
Instrucciones:
- Se limpia, lija y se pasa un paño seco en la maceta.
- Se aplica 2 manos de gesso por dentro y fuera de la maceta.
- No olvidar dejar que seque bien y lijar despues flojo las gotas de pintura.
- Retirar el polvo de haber lijado con un trapo.
- Se pinta con pintura acrilica en tono que deseamos.
- Mientras se seca vamos decorando el motivo de decoupage elegido.
- Se aplica otra segunda mano de color en sentido contrario al primero.
- Se colocan los motivos una vez recortados sobre la maceta.
- Para fijar usamos medium porcelana.
- Luego aplicamos 2 manos de barniz.
- Pues esta terminada y lista para ser usada.
martes, 21 de febrero de 2017
Subida de la factura de la luz.
Subida de la factura de la luz
1.- Significa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
2.- Precio voluntario para el pequeño consumidor, precio fijo durante 12 meses y contratación
bilateral con cualquier comercializadora.
Precio fijo durante 12 meses : Implica que el precio que se aplique al consumo de
energía sea el mismo durante todo el año, pudiendo contratar un precio fijo durante 12 meses
por la energía eléctrica.
Precio voluntario para el pequeño consumidor: es el precio maximo que podran cobrar
los comercializadores de referencia a los consumidores que se acojan a dicho precio.
Podrán acogerse al PVPC los titulares de los puntos de suministro efectuados a tensiones
no superiores a 1KV y con potencia contratada menor o igual a 10KV.
Contratación bilateral con cualquier comercializadora: el consumidor podrá contratar el suministro de energía eléctrica con cualquier comercializadora en el mercado libre conforme
al precio y las condiciones que en su caso pacten entre consumidor y comercializador.
46% - PVPC . 53,7% - Precio fijo durante 12 meses.
3.- Es variable porque, en algunas fechas, estaciones del año, hay mas demanda, ya sea porque
hace frio y la gente pone los radiadores, porque llega la gente a casa y hay mayor demanda,etc.
4.- Porque en España están las ausencias de lluvia y viento y otra es la paralización de 20
centrales nucleares en Francia. Pues, afecta al precio KWH
5.- Suele ser caro el precio de la luz entre las 20.00 horas y las 22.00 horas.
6.- Pues el Gobierno controla el peaje y el IVA.
El Gobierno invierte en las centrales hidroelectricas, luego se encarga de su transporte por
toda la Peninsula en postes de alta tension hasta las centrales que dividen esa electricidad
para luego llegar a nuestras casas.
El Gobierno invierte en las centrales hidroelectricas, luego se encarga de su transporte por
toda la Peninsula en postes de alta tension hasta las centrales que dividen esa electricidad
para luego llegar a nuestras casas.
7.- Pues yo pienso que se debería aumentar el numero de elices eólicas, no se deberia subir el precio a personas/familias con problemas de paro, esclusion socia, pobreza, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)